Septiembre, es el mes óptimo para localizar a la B. borbonica zelleri, a condición de que sepamos el lugar exacto donde se encuentra la colonia. Presenta poco dimorfismo sexual y las hembras se distinguen por su envergadura y por las ventanas hialinas algo más grandes |
Blog creado para los apasionados en el estudio de los lepidópteros españoles a través del arte fotográfico.
martes, 14 de mayo de 2013
BORBO BORBONICA ZELLERI, !YA ESTÁ VOLANDO!
En anterior entrada, ya referí y aporté alguna fotografía sobre el raro hespérido Borbo borbonica zelleri . Una especie eminentemente tropical, cuyas citas más septentrionales y únicas citas europeas se confinan a contadísimos puntos de la Península Ibérica, concretamente al delta del Ebro, en Tarragona y otra, con más efectivos y poblaciones dispersas en el litoral gaditano. A pesar de que es una mariposa de potente vuelo, es una muy localizada, pues precisa de unos requerimientos bioecológicos muy concretos. Habita únicamente zonas muy cálidas, húmedas o pantanosas, donde prospera tanto su planta nutricia como abundancia de plantas nectíferas como Lytrum salicaria. Después de un seguimiento de dos años de esta mariposa, he desvelado prácticamente los misterios de su vida, esto es, como es el aspecto de su huevo, larva y crisálida, plantas nutricias, algùn parasitoide y hasta su caprichosa fenología. A propósito de la fenología, este hespèrido presenta una primera generación primaveral en mayo-junio, como he podido corroborar con la cría en cautividad.
Etiquetas:
Borbo borbonica,
Hesperidae,
Lepidoptera,
zelleri
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Magnificas fotos y articulo!
ResponderEliminarLa hemos visto en la laguna Las Pilas, Algeciras. OCTUBRE 2018.
ResponderEliminarHemos visto un ejemplar en la Laguna Las Pilas, Algeciras. Octubre 2018.
ResponderEliminar